31 de diciembre de 2014: CRONICA DE LA SEGUNDA REGATA DE PUERTOS CANARIOS  DICIEMBRE 2014

Miguel Ángel Marrero Yanes: CRONICA DE LA SEGUNDA REGATA DE PUERTOS CANARIOS  DICIEMBRE 2014

La embarcación PIRATA DE AGACHE, del Club Náutico Puerto de Güimar, se llevó el segundo puesto absoluto, no olvidándonos, de que el barco M I N 49, también del Club Náutico Puerto de Güimar, moralmente fue triunfador nato, en su clase.

La regata tuvo lugar entre Marina San Miguel (Tenerife) y La Restinga (El Hierro). Los primeros barcos invirtieron más de diez horas en completar el recorrido. El domingo a las 11.00 horas, se celebró un barlovento-sotavento frente al puerto herreño, a cuyo término se celebró la entrega de premios.

     El presente comunicado tiene por objeto informar a los socios de este Club Náutico Puerto de Güimar, sobre todo, a aquellos más aficionados a la vela,  que nuestros barcos tuvieron un puesto destacado, logrando estar entre los primeros puestos, en la pasada edición de la regata PUERTOS CANARIOS,  debido a que los medios informativos no se prodigaron en lo que se refiere a su papel de comunicar al ciudadano normal . Es más , nombran a barcos de otros clubes que ni si quiera se llevaron trofeo,  a  pesar de que es la regata más larga y dura, que se realiza en Canarias .

    Decir que la salida fue el pasado sábado 6  de Diciembre,  a las  9 de la mañana,  desde la marina San Miguel, con el objetivo de ir compitiendo en regata, hasta la Restinga ( El Hierro), donde se suponía que los primeros barcos en llegar, tenían que hacerlo entre las 19 horas y las 20 horas, según la Organización .   Tomaron la salida 27 barcos, de los cuales, unos 10 eran extranjeros,  con lo cual, se le dio un carácter internacional a la prueba y más teniendo en cuenta, que en teoría, eran barcos mucho más rápidos que los de aquí, cosa que se puede verificar en el  listado de inscritos, que aparecen en el certificado de RAT. De c/u de dichos barcos.

   Decir  también,  que representando al Club Náutico Puerto de Güimar, participaron las embarcaciones MIN 49 de José Darias,  llevando en su tripulación a patrones y armadores de los barcos TAGANANA  y del DORIS ( Damián y Santiago) y demás componentes,  y la embarcación PIRATA  DE AGACHE,  de Miguel Ángel Marrero, con su tripulación habitual, compuesta en parte por amigos socios de este club.

   El  recorrido constaba de 77 millas, si bien los barcos tuvieron que hacer muchas más, debido a la cantidad de bordos a realizar, de acuerdo a los diferentes ángulos y roles de viento, a lo largo del citado recorrido. En un principio, el viento  fue de flojo a medio, favoreciendo a ciertas embarcaciones. Había que tener muy en cuenta el desventé  del sur de la Gomera ( calma por abrigo o lado de sotavento de la isla del viento, en este caso del Nordeste) . En el cual, algunos barcos cayeron en la trampa teniendo consecuencias posteriormente. Cada barco utilizó la estrategia que consideraba más adecuada a su circunstancias y ya por la tarde,  a medida que nos acercábamos al Hierro, el viento roló ( cambió de dirección ) un poco hacia el norte  refrescando y aumentando a más de cuarenta  y tantos nudos ( aprox  de 80 a 85 km/ hora) . Y en el momento que se hizo la oscuridad ( a la altura de la ESTACA ) más aumentó todavía . Estamos hablando de las primeras embarcaciones, con lo cual, cogieron o cogimos  (narro o describo desde a bordo del PIRATA DE AGACHE), puntas de hasta de 16 y 17 nudos. Había que puntualizarlo,  ya que los barcos esteban muy distanciados y no tenían por qué tener exactamente las mismas condiciones.

  También había que tener en cuenta que la llegada al muelle de la Restinga, es muy peligrosa y más de noche,  debido a la gran baja existente en el lugar, con el agravante de que la puertecita de meta, estaba entre la punta del espigón del muelle y una luz blanca muy próxima a éste. Claro, al ser tan ajustada la llegada, tendía mucho a confundir a los barcos  y máxime teniendo en cuenta, la baja anteriormente citada, que se interponía en la trayectoria de las embarcaciones .El primer barco en llegar, fue EL MACACO de Lucio Pérez, flamante campeón de España. Tardando 10 horas y 16 minutos. La embarcación perteneciente al Club Náutico Puerto de Güimar, el PIRATA DE AGACHE, tardó 10 horas y 54 minutos ( a 26 minutos del MACACO en tiempo compensado ).

  Hay que reseñar como gran anécdota, que después de todo un día sin vernos, confluimos casi al mismo tiempo, el PIRATA DE AGACHE y el MIN 49, barco también del Club Náutico Puerto de Güimar, el cual hizo una regata impresionante, de acuerdo a los recursos con que contaba, ya que estaba en la clase promoción . Con lo cual, se hubiera llevado uno o dos trofeos ( primero en su clase y segundo absoluto) si hubiera entrado por el lugar señalizado, que como se describió antes, era muy confuso, por lo que no es de justicia, después de tantas millas recorridas y de tanto cansancio y frío, debido a las condiciones extremas de tiempo. Y para terminar, manifestar que la llegada fue apoteósica,  los barcos eran anunciados por megafonía  entre música y aplausos,  recibidos  por los componentes de la corporación de PINAR del Hierro. La Organización del evento facilitó comida y alojamiento gratuito a las tripulaciones. Decir que la entrega de trofeos tuvo lugar en una carpa habilitada para ello, con una comida, actos musicales , y las palabras del señor alcalde del PINAR.

{ppgallery}stories/2014/2regatapuertoscanarios{/ppgallery}